Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Objetivo

Imagen
El objetivo de la enseñanza artística   El objetivo de la enseñanza artística es igualmente evidente: fomentar la creatividad, la sensibilidad, los valores estéticos y el gusto por la belleza. Así como ciertos saberes tienen una dimensión teórica (por ejemplo las matemáticas) que también se proyectan de manera concreta y práctica (por ejemplo, en la ingeniería industrial), la educación artística tiene algo singular que no puede simplificarse afirmando que incorpora una parte teórica y otra práctica. En esta línea hay que subrayar que lo artístico tiene un componente emancipador y liberador para el individuo. En otras palabras, no bailamos, cantamos o dibujamos porque obtengamos un beneficio  directo sino porque estas actividades enriquecen el espíritu humano. Este enriquecimiento a través de lo artístico no nace espontáneamente y por ello debe formar parte de la educación en sus diferentes etapas.

El propósito de la educación artística

Imagen
  Propósito de la educación artística La formación de un individuo es completa si abarca áreas distintas: lenguas, historia, ciencias y arte. Todas estas esferas del conocimiento  son necesarias y por ello están integradas en los distintos sistemas educativos. En relación con el arte, podríamos hablar de dos dimensiones, una teórica y otra práctica. Hay que conocer la historia del arte y sus características pero también su dimensión práctica. En este sentido, es preciso recordar una evidencia: que el aprendizaje se asimila practicando y en el caso de la educación artística el estudiante aprende ejercitando su destreza  en la música, en el dibujo o en la danza. Existen por lo menos cuatro enfoques y campos de acción de la Educación Artística:  La formación artística   especializada  para los artistas.  La   formación de formadores   en campos de las artes, sus prácticas y en el campo general denominado Educación Artística.  ...

Papel del maestro

Imagen
 

En qué consiste la pedagogía artística infantil

Imagen
 

Presentación

  UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA LICENCIATURA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR UNIDAD V   NOMBRE: SARAI CHAVARRÍA 8-905-1166   PROFESORA: JULIA SANTOS   MATERIA: PEDAGOGÍA GENERAL   GRUPO: A-A-2020 S PE/PRE SEDE MEGAMALL   28/11/2020.
Imagen
                                                         Importancia   El arte es entendido como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones o una visión del mundo a través del lenguaje, la música, la danza y la pintura.  Durante los primeros años de vida, de forma natural, los niños juegan, cantan, bailan y dibujan. Actividades que son imprescindibles para desarrollar el sistema sensorial, motor, cognitivo, emocional y, en definitiva, cerebral, lo que les permite a los niños aprender a aprender. La presencia del  arte en la educación , por medio de la  educación artística , contribuye al desarrollo integral y pleno de los niños y jóvenes. Esta se caracteriza por enriquecer y realizar un gran aporte cognitivo en el desarrollo de las habilid...

Beneficios

Imagen
  Beneficios de la educación artística  La  educación artística en las escuelas  ayuda a los niños y niñas a conocerse mejor a ellos mismos, expresar su mundo interior y plasmar su imaginación y creatividad. Esta educación se puede disfrutar de diferentes maneras como por ejemplo con la pintura, el teatro, el baile, el dibujo o el canto. En definitiva, una actividad que se relaciona con los sentidos.  Todas las escuelas, públicas o privadas, tienen entre sus materias y entre sus extraescolares la educación artística. Y pese a que muchas veces pasan como asignaturas secundarias, la realidad es que se trata de actividades primordiales para el desarrollo de niños y niñas, ofreciendo numerosos beneficios en el aprendizaje. Si se enseñan de manera adecuada, los alumnos puede conseguir importantes desarrollos a nivel personal, académico y en su vida social. Refuerza la calidad en el aprendizaje Aumenta el entusiasmo y el interés de los alumnos Las actividades artístic...

La educación artística en las escuelas

Imagen
  Porqué es necesaria la educación artística en las escuelas La  educación artística  es necesaria, no porque vaya a hacer a los niños y niñas más inteligentes, sino porque les permite adquirir una serie de competencias y rutinas mentales que están en armonía con la naturaleza del ser humano y que, a su vez, son imprescindibles para el aprendizaje de cualquier asignatura escolar. Esto es útil para todos los alumnos, por lo que se convierte en una forma estupenda de atender la diversidad en el aula. Como dijo Eisner “Las artes enseñan a los niños que los problemas reales suelen tener más de una solución posible, que es necesario analizar las tareas desde diferentes perspectivas, que la imaginación es una poderosa guía en los procesos de resolución o que no siempre existen reglas definidas cuando tienen que tomar decisiones”.  La ausencia del   arte en las aulas   se debe a la indiferencia generalizada por las actividades artísticas como parte del desarrollo ...