Objetivo
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGWBAAyaaCT_rj8dyZ_3hvM014NbwRame_VRVecPG-9TWv9e-VHlCmhKdX3-cV-m6Rd3ABJkVpkS2iWjuvbDOCL1sUKRc4eV5E1vVPq8NV0n98ut2DMBq3Mb2ZC3eixV54-C2qSj_YZFw/w433-h216/educacion-artistica-el-especial-de-compartir-palabra-maestra-para-diciembre-y-enero.jpg)
El objetivo de la enseñanza artística El objetivo de la enseñanza artística es igualmente evidente: fomentar la creatividad, la sensibilidad, los valores estéticos y el gusto por la belleza. Así como ciertos saberes tienen una dimensión teórica (por ejemplo las matemáticas) que también se proyectan de manera concreta y práctica (por ejemplo, en la ingeniería industrial), la educación artística tiene algo singular que no puede simplificarse afirmando que incorpora una parte teórica y otra práctica. En esta línea hay que subrayar que lo artístico tiene un componente emancipador y liberador para el individuo. En otras palabras, no bailamos, cantamos o dibujamos porque obtengamos un beneficio directo sino porque estas actividades enriquecen el espíritu humano. Este enriquecimiento a través de lo artístico no nace espontáneamente y por ello debe formar parte de la educación en sus diferentes etapas.